Posted by Rosa Bastida | Posted in electrónica analógica | Posted on 15:43
La resistencia eléctrica es un elemento que introducimos en un circuito y que, como su nombre indica, se opone o resiste al paso de la corriente. Normalmente este efecto de resistencia es deseado, ya que implica un gasto energético que puede permitirnos proteger otros elementos a largo del circuito, o bien puede producir un efecto físico deseado (como la luz en una bombilla).

Físicamente, las resistencias tienen una forma particular encapsulada, pequeña, de color oscuro en la cual hay una serie de anillos de colores que indican su valor.
Para saber el valor en ohmnios de una resistencia, acudiremos a las tablas que codifican el código de colores. Es muy fácil encontrarlas en Internet, tienen un aspecto como este:
Hay algunos casos en los que nos conviene utilizar una resistencia variable, a la que podamos cambiar de valor en función de nuestras necesidades, estas resistencias se denominan potenciómetros y se representan con el siguiente símbolo:

Su aspecto físico es este:

Las resistencias se utilizan en circuitos para proteger determinados dispositivos, como un diodo, que no están preparados para recibir todo el voltaje que circula por la línea.
Comments (0)
Publicar un comentario